Publicado: Diciembre 3, 2024

Es fundamental que los inmigrantes comprendan sus derechos. El conocimiento es poder, especialmente en tiempos difíciles, y estar informado sobre las protecciones en el lugar de trabajo, el acceso a servicios esenciales y las leyes contra la discriminación empodera a las personas y fortalece a nuestras comunidades. 

Como sindicato, nos solidarizamos inquebrantablemente con los trabajadores inmigrantes, afirmando su dignidad y sus contribuciones vitales. Juntos, nos apoyaremos mutuamente, crearemos poder colectivo y garantizaremos que la justicia para los inmigrantes siga siendo un valor central en nuestra lucha por la equidad y la igualdad. 

CONOZCA SUS DERECHOS: Si la policía le pregunta sobre su estatus migratorio  

  • Tiene derecho a permanecer en silencio y a no tener que hablar de su situación migratoria o de ciudadanía con la policía, los agentes de inmigración u otros funcionarios. Todo lo que le diga a un oficial puede ser utilizado posteriormente en su contra en un tribunal de inmigración.  
  • Si no es ciudadano estadounidense y un agente de inmigración le solicita sus documentos de inmigración, debe mostrarlos si los tiene consigo. Este requisito solo se aplica a los agentes de inmigración. No tiene que mostrar ningún documento a la policía local o estatal, excepto que debe mostrar una licencia de conducir válida si la policía lo detiene por una infracción de tránsito.  
  • Si la policía o un agente de inmigración le pregunta si puede registrarlo, usted tiene derecho a negarse. Por lo general, los agentes no tienen derecho a registrarlo a usted ni a sus pertenencias sin su permiso o una orden judicial.  
  • Si tiene más de 18 años y no es ciudadano estadounidense, lleve consigo sus documentos en todo momento. Si no los tiene, dígale al oficial que desea permanecer en silencio o que desea consultar con un abogado antes de responder a cualquier pregunta.  
  • ¿Qué debe hacer alguien si observa ICE en su comunidad?   

Reporte todo a la línea directa de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Portland (PIRC): 1-888-622-1510. 

  • ¿Qué debe hacer alguien para prepararse para un posible encuentro con ICE?  
  • Haga un plan con la familia. Los familiares necesitan saber qué pasos tomar si alguien es detenido, incluyendo dónde encontrar documentos importantes, etc.  
  • Inscríbase en el Cuerpo de Equidad de Oregón. Puede obtener acceso más rápido y gratuito a un abogado si está preinscrito en el Cuerpo de Equidad de Oregón (ECO). Llame a ECO al 1-888-274-7292. 

VER MÁS  

Recursos específicos de Oregón  

Servicios legales de inmigración gratuitos  

Protecciones legales en Oregon  

  • Promesa del Santuario: Oregón es un estado santuarioEs contra la ley de Oregon que las fuerzas de seguridad estatales y locales o las agencias públicas (oficinas del gobierno estatal y local) en el estado de Oregon participen directa o indirectamente en la aplicación de las leyes de inmigración sin una orden judicial. Leer más 
  • Acceso igualitario a las carreteras: Este proyecto de ley permite a los inmigrantes que no tienen todos los documentos obtener licencias de conducir. La ley elimina la regla de mostrar prueba de ciudadanía estadounidense o estatus legal en el país para obtener una licencia de conducir. Con esta ley, una persona que solicita una licencia de conducir solo necesita mostrar prueba de identidad, fecha de nacimiento, número de seguro social (SSN) o una declaración escrita que indique que no tiene un SSN y prueba de residencia en Oregon. Leer más 
  • Ley de seguridad pública de Oregon: Esta ley prohíbe a los agentes policiales locales hacer cumplir las leyes federales de inmigración que se dirigen a personas en función de su raza u origen étnico cuando esas personas no son sospechosas de ninguna actividad delictiva. Leer mas. 

Recursos Adicionales 

Hoja informativa sobre la terminación de la libertad condicional de CHNV 

Lista De Referencias Para Abogados De Inmigración / Proveedores De Servicios Legales De Bajo Costo

Plan De Preparación Familiar 

Plan de preparación familiar paso a paso