6/27
Esta semana, la gerencia se presentó a la mesa de negociaciones con respuestas a nuestras propuestas que, en su mayoría, fueron negativas. Todas las propuestas que presentamos para abordar la seguridad de los empleados recibieron un “no”. Creemos que, al trabajar en oficinas abiertas al público, los empleados deben sentirse seguros; al trabajar en el campo con el público, también deben sentirse seguros. Y, si no es así, deben saber cómo obtener el apoyo de su agencia.
Además de todas los no que recibimos, la gerencia se presentó a nuestra penúltima sesión de negociación programada sin recibir respuesta a todas nuestras propuestas. Hay propuestas que les presentamos en febrero y marzo que aún no han respondido, y no recibiremos su respuesta inicial hasta nuestra reunión de julio.
Nos presentaremos a nuestra próxima sesión de negociación preparados para presionar a la gerencia para obtener respuestas y para mantenernos firmes en los puntos importantes para los miembros de la coalición de Specials.
6/13
Esta semana fue nuestra penúltima sesión de negociación programada. Al llegar a esta sesión, la gerencia todavía nos debía contadores iniciales en 8 de nuestras propuestas. Estos mostradores no se encontraron por ninguna parte. Nuestro equipo expresó su frustración por la falta de respuesta a esas propuestas y dijo que no estábamos dispuestos a recibir y resolver propuestas en nuestra última sesión de negociación, que necesitábamos más tiempo para deliberar sobre ellas. La gerencia escuchó nuestras preocupaciones y se comprometió a tener respuestas a todas las propuestas en nuestra próxima sesión de negociación. A su vez, programamos una sesión adicional de día completo.
Nuestro equipo devolvió las respuestas de la gerencia a varias de las diferentes propuestas del Artículo 45 que tenemos sobre la mesa, enfatizando una vez más nuestra insistencia en transferir y promover a las personas desde dentro de la agencia siempre que sea posible.
5/30
Llegamos a trabajar esta semana y aún estamos esperando que la gerencia apruebe las contramedidas a varias de nuestras propuestas. Seguimos trabajando en propuestas para que los afiliados sindicales puedan acceder a las salas de entrevistas (Nueva Carta de Acuerdo para el Artículo 10) y para proteger a los trabajadores de modificaciones de horarios sin reglas claras (Artículo 90.5). La gerencia está criticando el lenguaje de varias agencias que protege a los trabajadores representados cuando solicitan puestos internos, proponiendo fusionar este lenguaje específico de la agencia en un solo artículo general (Artículo 45.5).
Aún sentimos que nos queda mucho camino por recorrer y que quedan muy pocas sesiones de negociación. Sigan hablando con sus compañeros sobre la negociación, asistiendo a las reuniones de sus subsedes y únanse a la manifestación del 5 de junio. ¡La única manera de conseguir este contrato es juntos!
5/16
Esta semana la gerencia nos pasó 2 contrapropuestas. Uno de esos contraataques fue sobre una propuesta que habíamos aprobado que haría que los Comités de Gestión Laboral fueran más accesibles para las agencias más pequeñas dentro de la coalición. Su segundo contador estaba en nuestra propuesta de horarios de trabajo.
Aprobamos un paquete con contadores sobre las propuestas de la gerencia para ODE/DECL y PERS y continuamos nuestras conversaciones sobre las propuestas de seguridad. La gerencia continúa haciendo poco movimiento en la mesa y está claro que sus prioridades no incluyen garantizar la seguridad de los trabajadores para aquellos que trabajan en el campo o se relacionan con miembros del público.
5/2
Esta semana, la gerencia nos presentó cuatro contrapropuestas diferentes; aún nos deben dieciséis más, ¡así que queda mucho trabajo por hacer!
Una de sus contrapropuestas se refería a una propuesta que presentamos para permitir que haya un miembro de la unidad de negociación, designado por el sindicato, en todos los paneles de contratación. Creemos que tener un miembro de la unidad de negociación en cada panel de entrevista no solo genera transparencia en el proceso de contratación, sino que también crea oportunidades para que las personas comprendan mejor lo que se busca en el proceso de entrevista. Además, es lógico que quienes actualmente desempeñan el trabajo participen en la selección de quienes podrían ser buenos compañeros de trabajo. La contrapropuesta de la gerencia demuestra que no comparten estos valores.
Una vez más, en sus contrapropuestas a algunas de nuestras propuestas sobre el Artículo 45 (Cubrimiento de Vacantes), la gerencia demostró que sus prioridades son la rapidez del proceso de contratación y no cómo apoyar a los trabajadores actuales y su desarrollo profesional.
Finalmente, pudimos hacer un pequeño progreso en una propuesta que hicimos a las Juntas de Licencias para lograr que los Comités de Gestión Laboral sean algo que funcione en sus Agencias a pesar del pequeño número de empleados en algunas de ellas.
4/18
El martes pasado, logramos llegar a un acuerdo con la gerencia sobre cinco propuestas diferentes. Los acuerdos incluyen:
- Representantes adicionales para BOLI
- Disposiciones en el DCBS para fortalecer la capacidad de los trabajadores para transferirse/ascender
- Aumentar la cantidad de horas de compensación que los trabajadores en las juntas de licencias pueden acumular
También dedicamos tiempo a aclarar las preguntas de la gerencia sobre las propuestas que nos presentaron y que afectarían la seguridad y la accesibilidad de los trabajadores en el lugar de trabajo. Si bien pudimos responder algunas preguntas, estamos esperando su respuesta. Volveremos a abordar estos temas en nuestra próxima sesión de negociación.
4/4
El martes, el equipo de negociación de la Coalición de Especiales y la gerencia intercambiaron sus propuestas iniciales finales.
- Nuestro equipo de sindicato aprobó numerosas propuestas, incluyendo algunas que establecerían una práctica estándar en cada agencia sobre cómo compartir las asignaciones de trabajo con los trabajadores y cómo cubrirlas. Aprobamos varias propuestas para diferentes agencias centradas en cómo ofrecer oportunidades laborales internas, tanto traslados como ascensos, primero a los empleados actuales.
- El equipo de gerencia aprobó muy pocas propuestas, pero las que aprobaron se centraron en acelerar el proceso de contratación y revertir los avances que se habían logrado en contratos anteriores.
Manténganse al tanto de las novedades en un par de semanas.
3/21
En la mesa de negociación de la Coalición de Especiales, aprobamos un paquete de tres propuestas centradas en la seguridad. Dos de ellas buscan ampliar las Cartas de Acuerdo a toda la coalición que han estado trabajando con éxito para una sola agencia. Una describe qué sucede cuando los ascensores no funcionan, y otra crea una estructura que los trabajadores deben seguir si trabajan en público y tienen inquietudes sobre su seguridad. La tercera carta de acuerdo exigiría que todos los edificios abiertos al público se sometan a una evaluación de seguridad.
También aprobamos nuestra propuesta de trabajo remoto, que busca aclarar qué es realmente una “necesidad empresarial” y proteger a las personas de ser contratadas para puestos de trabajo remoto solo para que luego se modifiquen.
La gerencia aún no nos ha presentado muchas propuestas, pero nos entregará la mayoría en la próxima sesión.
¡Ya firmamos nuestro primer acuerdo provisional sobre algunas cuestiones de mantenimiento (corrección de errores tipográficos) en un artículo!
3/5
El equipo de negociación de la Coalición de Especiales ha estado trabajando arduamente para defender sus necesidades. A continuación, se incluye una actualización de nuestra sesión de negociación.
- Aprobamos dos propuestas enfocadas en brindar equidad a nuestras agencias más pequeñas de la coalición, las Juntas. Aprobamos una propuesta enfocada en equiparar la acumulación de tiempo compensatorio con la de otras agencias y otra propuesta para facilitar el acceso a los comités de gestión laboral.
- Aprobamos la primera de nuestras propuestas del Artículo 45 (Cubrir Vacantes), al igual que la administración. El Artículo 45 siempre es un tema de conversación en esta mesa de negociaciones, ya que buscamos garantizar que los trabajadores puedan desarrollar su carrera profesional en el Estado.
- También pasamos un tiempo hablando con la gerencia acerca de una propuesta, la cual habíamos aprobado anteriormente, que daría al sindicato representación en los comités de contratación, lo que crearía un proceso de contratación más transparente y ayudaría a las personas a comprender las habilidades necesarias para tener una buena entrevista.